Ir directamente a la información del producto
1 de 4

Asafoétida (Hing)

Asafoétida (Hing)

Precio habitual $2.500
Precio habitual Precio de oferta $2.500
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Tamaño

Es muy raro vender una especia como la asafoétida en una tienda de especias para cocinar rico y sabroso. Es que su aroma es literalmente fétido, de ahí su nombre (mezcla de persa y latín) donde asa, va por el persa resina, y foetida por su fuerte aroma nada agradable.

También nombrada en hindi como hing, la assafoétida (también nombrada en castellano asafétida), es muy usada en la india, créanlo o no, para darle UMAMI a las comidas y créanlo o no, funciona.

Es que tampoco es tan fétida y al calentarla puerde mucho de ese aroma. Ocupada con discreción, le agrega bastante umami a cualquier plato y permite reemplazar el ajo y la cebolla (nuestros “umamistas” occidentales por excelencia). Para quienes tienen problemas con el consumo de cebolla y ajo (madres en lactancia o gente con necesidades especiales de alimentación) en un tremendo sustituto.

En la india es muy consumida por la casta de los comerciantes y los jainistas, que no comen cebollas ni ajo.

Se lleva super bien con la cúrcuma y es un infaltable en los curris de lenteja, cono el Dal y el Sambar.  Si quieres ponerle enjundia a un plato de vegetales, aquí la tienes en bandeja.

Esta chica es como la clase política, en principio huele mal, pero a las finales se utiliza para armonizar los componentes dulces, agrio, amargo y picante en los platos. O sea ¡un verdadero Nelson Mandela de los condimentos! (porque anduvo meta molotov y terminó de padre de la buena convivencia sudafricana, por eso no más, mal pensados).

La especie se agrega a los alimentos una vez se han terminado de calentar y cocinar, durante el llamado “templado”. Hay gente que la mezcla con sal para aderezar ensaladas.

 Los nombres que se le han dado son de antología, en castellano se la denomina también “estiércol del diablo” o en fino francés, “merde du diable”. Hay que decir si, que en la tradición judía se la usaba para para “espantar al diablo” y posiblemente de ahí venga su nombre diablesco en tantos idiomas. Si claro, habla mejor de ella en términos morales, pero en términos de su aroma, sólo remarca su mala reputación.

Aunque no es lo nuestro, hay que decir que se la ocupa en la medicina ayurvédica y tradicional para demasiadas cosas. Para tratar la histeria y los trastornos nerviosos (¿ahuyenta demonios?), para problemas digestivos, como expectorante y como antiparasitario.

En fin, como no tenerla en el catálogo de Maluku. Es una excéntrica que nos recuerda que la primera impresión no se olvida, pero es engañosa.

Ver todos los detalles
  • DESPACHO GRATUITO

    Ofrecemos despacho gratuito para pedidos regulares sobre los 35.000 pesos en Santiago, y sobre los 55.000 pesos a regiones. Promoción no aplica para Despachos Express

  • DESPACHO EXPRESS

    !Prueba nuestro despacho express! En menos de 3 horas puedes tener los productos en la puerta de tu casa. Solo disponible para algunas comunas. Si te aparece la opcion en el checkout, es que se puede.